Análisis de Oro y Plata en Campo: La Revolución del detectORE™ y el SciAps X-555
Introducción
Análisis de oro y plata en campo ha experimentado una revolución gracias al uso de tecnologías innovadoras que permiten obtener resultados más rápidos y precisos. En este contexto, el detectORE™ y el espectrómetro de fluorescencia de rayos X (pXRF) SciAps X-555 han transformado la forma en que los geólogos y mineros pueden detectar oro y plata en campo. Este equipo, ahora parte del portafolio de Malvern Panalytical, ofrece una solución aún más completa para la industria minera.
¿Por qué analizar oro y plata en campo?
El tiempo es un factor crítico en la exploración de metales preciosos. Tradicionalmente, las muestras geológicas se enviaban a laboratorios, lo que podía demorar semanas o incluso meses. Con detectORE™, este tiempo se reduce drásticamente, permitiendo obtener resultados en el mismo día.
Además, la plata suele estar asociada al oro y es un indicador clave de su presencia en yacimientos. Sin embargo, la detección de plata mediante técnicas convencionales de pXRF es limitada, con un umbral de detección que rara vez baja de 2 ppm. Por ello, la combinación de detectORE™ y el SciAps X-555 representa un gran avance para la exploración minera.
Ventajas del SciAps X-555 sobre el X-505
El SciAps X-555 cuenta con un tubo de rayos X más potente (55 kV) que mejora la detección de plata y un detector de 70 mm², que permite capturar 2.5 veces más fotones que el modelo X-505 (20 mm²). Como resultado, la relación señal-ruido para la plata es cuatro veces mayor en el X-555, lo que se traduce en una mejora significativa en los límites de detección.
Un estudio comparativo utilizando estándares detectORE™ con 50 µg de Au y Ag demostró que el X-555 puede detectar 3.0 µg de Au y 10 µg de Ag, mientras que el X-505 tiene un umbral de 3.5 µg de Au y 41 µg de Ag. Esto confirma que el X-555 es la mejor opción para análisis de campo más sensibles y precisos.
Estudio de caso: Análisis de perforaciones RC
Para evaluar la aplicación del detectORE™ y el SciAps X-555 en condiciones reales, se analizaron 70 metros de muestras de perforación RC en incrementos de 1 metro. Las muestras se procesaron en fracciones de 750 g para análisis en campo y 250 g para validación en laboratorio.
El análisis en campo se realizó con detectORE™ tras un tamizado <1 mm y 12 horas de mezcla. Los resultados se compararon con análisis de laboratorio en LabWest Minerals Analysis Pty. Ltd., donde se utilizó digestión con agua regia y espectrometría ICP. Se encontró una fuerte correlación (R²>0.85) entre ambos métodos, con una recuperación del 40% para el oro y del 10% para la plata en el análisis en campo.
Factores como el tiempo de mezcla y el tamaño de partícula influyeron en la recuperación. Mejorar estos parámetros podría optimizar los resultados. Además, el lixiviante GLIX-20™ utilizado por detectORE™ no disuelve cuarzo, lo que puede limitar la recuperación de metales atrapados en matrices silíceas.
Limitaciones y consideraciones para su aplicación
A pesar de sus ventajas, es importante considerar ciertas limitaciones. La eficiencia de detección depende de la uniformidad de la muestra y del tiempo de lixiviación. Si bien la correlación con los análisis de laboratorio es alta, la recuperación de metales sigue siendo parcial, lo que indica que el uso de detectORE™ debe complementarse con técnicas de laboratorio en etapas avanzadas de exploración.
Otro aspecto a considerar es el costo inicial del equipo. Aunque la inversión se amortiza con el tiempo gracias a la reducción en análisis de laboratorio, la adquisición del SciAps X-555 y la implementación del método detectORE™ requieren planificación presupuestaria en las empresas mineras.
Conclusión
La combinación de detectORE™ y el SciAps X-555 permite detectar oro y plata en campo con una precisión significativamente mayor que otros métodos de pXRF. Los beneficios clave incluyen:
Resultados inmediatos: Reducción del tiempo de análisis de semanas a horas.
Mayor sensibilidad: Mejor detección de plata gracias a la mayor energía del X-555.
Reducción de costos: Menos dependencia de análisis de laboratorio.
Mejor toma de decisiones: Identificación rápida de zonas mineralizadas en perforaciones.
Flexibilidad en el campo: Posibilidad de realizar análisis en múltiples ubicaciones sin esperar resultados de laboratorio.
Ahora que el SciAps X-555 es parte del portafolio de Malvern Panalytical, esta tecnología está más accesible que nunca para la exploración y explotación de metales preciosos. Con una combinación única de rapidez, precisión y facilidad de uso, esta solución promete revolucionar la industria minera, facilitando descubrimientos y optimizando procesos en el campo.
Contáctanos para Más Información
En INBOX Technology Latam, estamos comprometidos a ofrecer las mejores soluciones en instrumentación analítica.
Para más información, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de expertos está listo para asesorarte y proporcionarte el soporte necesario para llevar tu investigación al siguiente nivel. ¡Esperamos tu consulta!
Para obtener más información contáctenos hoy mismo en inbound@inboxsa.com o completando el formulario debajo