Importancia de la preparación de muestras en los análisis por XRF

Importancia de la preparación de muestras en los análisis por XRF

Una de las principales características de la tecnología XRF es que es un análisis no destructivo, por lo tanto, una de sus principales ventajas en comparación con otras técnicas analíticas elementales es la facilidad de preparación de la muestra, la cual no requiere de la manipulación de ácidos agresivos y sustancias peligrosas o realizar largos procedimientos que deben ser llevados a cabo necesariamente por personal experimentado.

La cadena analítica está conformada por: Muestreo, preparación y análisis. El muestreo es el paso más relevante en toda la cadena analítica, por lo tanto, para lograr los mejores resultados analíticos con la técnica XRF, se deben seguir algunas prácticas para la toma y la preparación de la muestra, estos dos pasos representan el mayor porcentaje (alrededor de un 80%) de incidencia sobre los resultados.

Existen diferentes formas de preparación de muestra:

  • Sólido: Sólido a granel, Homogéneo (metales, vidrios, perlas fundidas, piezas sólidas), Heterogéneo (concreto, rocas, madera), Polvos prensados, Puro (material vegetal, orgánicos, arcilla), Mixta (muestra genérica mezclada con aglutinante).
  • Polvo (y semisólido): Copa para líquidos y Porta muestra para cantidad pequeña.
  • Líquido: Copa para líquidos.

Los objetivos de la preparación de muestra son: lograr un tamaño adecuado, que la muestra sea representativa, homogénea, infinitamente gruesa, plana, reproducible, no contaminante, independiente del operador, bajo costo, rápida y simple.

Conozca como lograr estos objetivos haciendo click en el siguiente link https://www.malvernpanalytical.com/es/learn/events-and-training/webinars/W200511PreparacionMuestras

Consúltenos para más información.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Si requieres información adicional sobre este tema, consulta con nuestros especialistas enviándonos un mensaje y nos contactaremos con usted.

También puede interesarte