Consejos Generales
Malvern Panalytical se esfuerza por lograr el máximo beneficio para el usuario y el mínimo costo de propiedad. Por lo tanto, ponemos énfasis en proporcionar información detallada sobre el uso óptimo de los tubos. Hacemos esto de forma regular a través de los manuales de usuario, de tubos y a través de nuestros ingenieros de servicio.
Esta nota técnica ofrece una descripción general de las principales recomendaciones. Cubre todos los tubos de difracción de rayos X de Malvern Panalytical y contiene lo mejor de nuestro conocimiento y experiencia en la física de los tubos de rayos X. Esperamos que esta información sea de utilidad y nos complace recibir comentarios y preguntas.
- Nuestros tubos de rayos X están diseñados para funcionar correctamente en las condiciones más exigentes.
- ¡La vida útil de un tubo XRD puede variar de 1 a 30 años! Esto está determinado principalmente por la forma de uso y mantenimiento.
- A los tubos de rayos X les gusta estar cálidos. De esa manera, el getter interno permanece activo y el vacío se mantiene. Por lo tanto, los tubos no deben dejarse sin usar durante mucho tiempo, en cualquier caso, no más de 6 meses.
- En el modo de Stand-by, la potencia y especialmente la corriente de emisión (mA) no deben ser demasiado altas, ya que esto disminuye la vida útil.
- Un ajuste de kV alto durante el modo de Stand-by no es un problema, ayuda a que el tubo permanezca estable frente a los flashes.
- Las ventanas de berilio son frágiles y tóxicas. Asegúrese de que ninguna sustancia entre en contacto con las ventanas y nunca las toque bajo ninguna circunstancia. Ni siquiera para limpiar.
- El agua de refrigeración es siempre fundamental (composición química y física, temperatura, caudal), ya que el tubo a plena potencia opera al borde de sus limitaciones físicas (temperaturas, puntos de fusión, etc.).
- El agua fría no enfría mejor que el agua tibia. La temperatura óptima de entrada de agua para los tubos es de 20-25 ° C. En condiciones muy cálidas y húmedas, se recomiendan 25-30 ° C. Es mejor estar siempre por encima del punto de rocío (el punto de rocío se puede reducir, por ejemplo, con el control de la temperatura y humedad ambiente donde se ubica el equipo).
Consejos para la refrigeración de los tubos
- Un flujo de agua de refrigeración limpio e ininterrumpido es tan importante como el agua de refrigeración en sí. Por lo tanto, el circuito de refrigeración del tubo debe revisarse y limpiarse periódicamente.
- Nunca enfríe con agua desionizada pura, ya que es ácida y químicamente agresiva.
- Asegúrese siempre de que el Nozzle interno del tubo esté colocado de la manera correcta.
- Si experimenta una degradación de intensidad inusualmente rápida, es casi seguro que el tubo no se enfría correctamente.
- Un tubo XRD es como un automóvil. Si conduce a máxima velocidad todo el tiempo y nunca se detiene para realizar tareas de mantenimiento, no se sorprenda de que se rompa pronto.
Consejos para la configuración de encendido, apagado y Stand-by del tubo
- Cuando el tubo no se utilizará durante más de unas pocas horas, se recomienda ponerlo en modo de Stand-by. Esto ahorrará vida útil.
- Cuando el tubo no se utilizará durante más de 24 horas, se recomienda apagarlo por completo.
- Cuando el tubo esté completamente apagado, apague siempre el flujo de agua por completo en 1-2 minutos. NUNCA deje que el agua fluya durante más de 2 minutos después del apagado. De lo contrario, se puede producir condensación de agua en las ventanas del tubo.
- Además, NUNCA apague el flujo de agua con el tubo energizado (induciendo un apagado automático), ya que esto puede matar el tubo instantáneamente.
Consejos para mejorar la estabilidad y la vida útil del tubo
- Cada tubo está diseñado para funcionar a su máxima potencia nominal. Aplicar la máxima potencia no es ningún problema.
- Sin embargo, no se puede negar que todos los tubos de rayos X sufrirán un envejecimiento físico y químico. Estos procesos de envejecimiento son impulsados principalmente por altas temperaturas y variaciones de temperatura dentro del tubo.
- A máxima potencia, los procesos de envejecimiento físico y químico dentro del tubo son más rápidos que a menor potencia. Por lo tanto, se recomienda evitar la potencia máxima si su aplicación no la necesita.
- Utilizarlo al 80-90% de la potencia máxima ya tiene un efecto positivo significativo en la estabilidad y la vida útil del tubo.
- Una corriente de alta emisión (mA) provoca un envejecimiento más rápido que un ajuste de kV alto. Entonces, si desea medir, por ejemplo, a 2000 Watt, 50 kV – 40 mA es más favorable para el tubo que 40 kV – 50 mA. La elección de utilizar una corriente más baja, será recompensada con una menor caída en la intensidad del tubo.
Copyright © 2019 Malvern Panalytical